Dunas – Gay en Fuerteventura

Cómo vivimos la Gala Drag Queen

 

Cuando la época de carnavales termina, en Canarias estamos así como en plan resaca, porque han sido unos días de mucha fiesta, mucha alegría y muchas emociones. El carnaval en Fuerteventura por supuesto no se queda atrás (te invito a que vengas y lo disfrutes, siempre es mucho mejor en vivo que lo que yo te pueda contar), pero la cita obligada es en su primer fin de semana en Gran Canaria, donde se celebra la Gala Drag Queen, la gran fiesta del transformismo que, no se sabe muy bien cómo, se ha convertido en todo un canto a la libertad sexual, integrando a todo el colectivo LGTB en ella.

No tengo queja, la verdad sea dicha, pero siempre me han gustado las cosas claras y el chocolate espeso. En esta Gala no hay homofobia de ninguna clase, cualquier identidad sexual es bienvenida, todas pueden acampar a sus anchas y sentirse respetadas y bien recibidas… pero parece que hemos olvidado en buena medida su verdadero sentido. Este evento no nació como un espectáculo para gays, lesbianas y otras sexualidades distintas, sino como un sitio donde el transformismo daba su propia imagen como respuesta a la realidad social. Por eso, quizá hemos olvidado que transgénero y transexualidad no son la misma cosa, aunque a veces pensemos que sí. Y estaría muy bien marcar algunas diferencias.

Reconozco que, si no fuera gay, seguramente me sentiría atraído por muchas mujeres de cuerpos espectaculares de las que puedo encontrarme en todos los bares y locales de ambiente, sabiendo que en realidad pueden ser travestis, o quizá transexuales. El transgénero y el travestismo viene a ser lo mismo, no tiene que ver con la sexualidad sino con el género; es decir, uno puede ser sexualmente activo como hombre o mujer, pero gustarle ciertas cosas del género opuesto, como puede ser su ropa, su peinado o ciertas maneras y formas de hablar o expresarse. Los hombres y mujeres transgéneros son más fáciles de localizar, aunque a veces también tienen su aquél; pero cuando te enfrentan a transexuales guapas como más de una vez me ha pasado a mí, realmente lo tienes complicado para distinguirlas a simple vista, y necesitas un vistazo más detallado para darte cuenta de que en realidad están ante una persona trans.

Porque la transexualidad sí que es una cuestión de sexo y sexualidad: la persona llega a darse cuenta de que no se siente del sexo que debería según los genitales que le han tocado, y se siente como atrapado en un cuerpo que no le pertenece. Llegar a esta conclusión realmente es un proceso complejo, aunque hay muchas personas que ya lo saben a edad temprana, aunque realmente no sepan cómo expresarlo. Y si la sociedad ya comprende bastante mal a los homosexuales, imagínate cuando se enfrenta a los transexuales, que poseen un cuerpo que quieren cambiar por otro, y una mente que no corresponde con ese cuerpo y que no pueden cambiar. Realmente, es un proceso largo y tortuoso, aunque por suerte ahora hay maneras de acelerarlo y hacerlo más amable, es bueno que los tiempos estén cambiando.

Pero me pierdo de mi tema principal, que es el de la Gala Drag Queen. Para que quede claro, esta es una gala para el transformismo, por eso se celebra durante los carnavales, una época en la que cualquiera puede llegar a ser lo que quiera sin que nadie diga nada: lo mismo un hombre, que una mujer, que un caballo, que una estrella, lo mismo da. Así que por un lado, me parece estupendo que se aproveche para dar un mensaje de tolerancia hacia el mundo LGTB, eso nunca está de más y siempre viene bien. Pero no dejemos de dar el valor que merece y el trabajo que tiene organizar durante todo una año las actuaciones que podemos ver, que nada tiene que ver con temas sexuales y que sólo intentan dar una mirada diferente al mundo que nos rodea.

 

marzo 27, 2019 Carnaval No Comments

Preparando el Orgullo LGTB 2019 en Madrid

Mi colegas y yo siempre hemos participado en varios de los desfiles del Día del Orgullo Gay que se celebra aquí en las Islas Canarias; a veces nos lo ponen bastante difícil, porque resultan ser el mismo día y casi a la misma hora, pero nos lo hemos arreglado durante años haciendo turnos e intentando pasarlo bien en esta celebración que, la verdad, no es que me parezca tan imprescindible para el colectivo (espero que mis amigos no se den por ofendidos, porque muchos creen en ello como en el evangelio, jeje). Todos los que nos conocen saben que algo muy grave debe pasar para que faltemos a esa cita.

Sin embargo, este año teníamos mucho interés en ir a la capital de España para esa celebración, pues estaba programado hacer promoción del colectivo LGTBI y del desfile del Orgullo de nuestra tierra, Fuerteventura. De hecho, aunque no fue una exhibición grandiosa, fue precisamente eso lo que se hizo, gracias a la presencia allí del paisano Marcos Gordillo Fragiel, que no sólo se presentó al concurso del Mr. Gay España 2018, sino que además tuvo la fortuna de ganarlo, lo que sirvió para que en cada una de sus entrevistas hiciera ver las bondades y bellezas de nuestra tierra. Como dije, no es que mi interés sea precisamente el que se conozca nuestra isla sólo por su ambiente gay, pero por algún lado habrá que empezar, ¿no?

Y a nosotros, ¿qué nos quedó por hacer? Pues este año, aguantarnos, porque no lo habíamos organizado bien, y además varios de nosotros nos pilló con obligaciones laborales que no podíamos postergar, o en plenas vacaciones con otros planes ya hechos. Por eso, una vez cerrado nuestro chiringuito playero, y con un otoño, invierno y primavera para organizarlo, nos hemos puesto manos a la obra para Madrid 2019. Por ahora es un poco complicado organizar fechas porque aún hay pocos confirmadas, pero habiéndonos hecho el firme propósito de que esta vez esa celebración del Orgullo Gay será nuestra prioridad, trabajaremos para que nuestros planes se hagan realidad. Queremos que Fuerteventura sea un referente para el colectivo gay, en cualquiera de sus intereses, y  ¿quién mejor que los lugareños para hacer promoción de nuestra bella tierra?

 

octubre 5, 2018 Orgullo Gay No Comments

Los gays que prefieren viajar al extranjero

Cuando todavía se está afianzando la fama de la isla de Fuerteventura no sólo como un destino turístico convencional, sino también como uno de los preferidos para el colectivo LGTBI, me pregunto qué es lo que falla en realidad: si la mala publicidad, la fama excesiva de otros lugares, o directamente que los lugareños pensamos que este lugar es mejor de lo que es. La verdad, no acabamos de alcanzar la celebridad que necesitamos como un destino para el turismo gay, a pesar de que todo turista homosexual que viene aquí, no se lo piensa al venir una segunda vez.

Sin embargo, no acabo de ver qué es en lo que no acertamos para convertirnos en un referente, como le pasa al turismo gay en sudamerica. A pesar de que se tiene la idea de que la sociedad y mentalidad de los sudamericanos es mucho menos liberal que la nuestra (y no es que yo lo niegue, es sólo un apunte), hace años que muchos de sus lugares son referentes para el colectivo homosexual en general, pero mucho más para los gays. Sin embargo, Fuerteventura, a pesar de sus muchas y buenas cualidades, no acaba por consolidarse como un lugar de referencia latino para este colectivo. ¿Qué es lo que nos diferencia de ciudades como Buenos Aires, Bariloche o Río de Janeiro en este sentido? Para mí, la cuestión no está muy clara.

A veces pienso que el sexo gay latino, que no está muy extendido por el porno homosexual en internet, es la causa del problema, más allá de otros fallos o carencias que podamos tener. La fama de los latinos no es precisamente gracias a su homosexualidad, sino a su fogosidad y, equivocadamente, se les considera mayoritariamente heterosexuales; así, ver a un hombre de estas características en la cama con otro hombre se hace un poco extraño para los que no son gays, que, por otra parte, son los menos consumidores de este tipo de pornografía, ¿o no es así? Y para los que son gays y gustan de hombres latinos liándose con otros hombres, parece que sacan del saco a los españoles, y a todos los varones de la cuenca mediterránea que, al fin y al cabo, somos tan latinos como todos los sudamericanos. Una interesante circunstancia, ¿no os parece?

Y que conste que digo esto por puro interés comunitario y no personal, pues, lo que es por mi parte, estoy bastante satisfecho con el turismo, homosexual o no, del que disfrutamos en Fuerteventura. A pesar de gustarme la juerga como al que más, no llegan a gustarme las multitudes y las aglomeraciones, y aunque no se puede decir que los veranos aquí sean solitarios y con poco afluencia de visitantes, la verdad es que no se puede comparar con otros lugares que ya llevan la fama a cuestas como destinos turísticos para gays. Eso puede ser malo para la isla, en referencia a su economía, y en eso estoy pensando al plantear estas dudas; pero soy consciente de que, si de repente nos convirtiéramos en un referente como destino turístico, las cosas nos cambiarían bastante, y en lo que me respecta a mí, seguramente no sería todo bueno. Claro que para no ser egoísta, y pensar en el «bien común«, como dicen por ahí, hay que tener una vista amplia y en conjunto; así que seguiré pensando en cómo potenciar el lado turístico de la isla en la que vivo, aunque sea gracias a este blog y la oportunidad que se me ofrece.

Por supuesto, se apreciaría la ayuda de quién quiera venir a comprobar que todo lo que cuento es tan bueno como lo cuento, e incluso, mejor.

octubre 3, 2018octubre 3, 2018 Turismo gay No Comments

Guía de las mejores playas de Fuerteventura

Si me preguntan, yo diría que las Dunas de Corralejo es la mejor playa, no de la isla ni de Canarias ni de España, sino del mundo entero; he pasado muchas horas en ella, he vivido experiencias maravillosas… y no lo negaré: para un tipo gay como yo, deseoso de conocer personas y de tener muchas vivencias en el menor tiempo posible, no puede haber lugar más perfecto. A mí personalmente me encanta el sito de ambiente en el que se convierte cuando se llena de maricones, sin tener que esconderse y viviendo su sexualidad con toda la libertad del mundo, y mucho más si te acercas a su zona nudista, que la tiene… Como digo, para mí no hay lugar mejor.

Sin embargo, reconozco que no a todos los gays les gusta ir por la vida sin tapujos como a mí y a mis colegas, presumiendo de lo que se es sin tener reparos con nada ni con nadie; hay quien prefiere la discreción y pasar desapercibido por la vida, una opción muy válida y totalmente comprensible. A veces pienso que, en unos años, todo mi grupo de amigos quizá seamos así, cuando hayamos pasado esta época de vivir la vida en plan loco; a unos llegará antes, a otros después, pero seguramente nos tranquilicemos y ya no queramos ser tan locos ni tan escandalosos, ¿o qué no? Por eso, me gustaría hacer un recuento de otras playas estupendas que se pueden encontrar en Fuerteventura, y que no son necesariamente lugares de ambiente (gay, se entiende, aunque a veces pienso que el ambiente lo ponemos nosotros):

  • El Caserón: Esta es una enorme playa de bandera azul, con una largura de 300 metros y 45 metros de arena, ubicada en una zona rústica. Es perfecta para familias o personas que quieran pasar unos días disfrutando del mar con completa tranquilidad.
  • El Cotillo: También con una gran superficie de arena, esta playa se encuentra en la zona oeste de la isla. De roca volcánica, arenas blancas y aguas azules, parece sacada de una postal; además, cuenta con el atractivo de un viejo faro, y la cercanía de unas hermosas lagunas.
  • La Concha: Es la más cercana a la ciudad, pero no sólo por eso es la más famosa y visitada. Sus puestas de sol, y el efecto que sus aguas crean cuando sube y baja la marea la hacen totalmente irresistible; además, las corrientes hacen las olas lleguen suavemente a la orilla durante casi la mayor parte del día, con lo que las familias donde hay niños y gente mayor adoran realmente este lugar.
septiembre 30, 2018octubre 2, 2018 Playas No Comments

Cerramos chiringuito… por esta temporada

Si eres de los que suele visitar la isla de Fuerteventura en verano, y además eres gay y buscas playas de ambiente, seguro que conoces las playas del Parque Natural de Corralejo; si no, no sabes lo que te estás perdiendo, y si sigues leyendo un poco más te irás haciendo una idea de por qué son las mejores y más famosas playas gays de la Isla y, según mi opinión, de todo el archipiélago ( de cualquier forma, ya he comentado que para mí este lugar es casi el mejor del mundo, ¿verdad?). Un verdadero paraíso cualquiera, seas de la identidad sexual que seas.

Yo lo conozco muy bien, y no sólo porque he pasado allí los mejores momentos de mi vida en época reciente, sino porque además tengo la suerte de trabajar allí, en un chiringuito de playa, durante los meses de verano. Muchos me dicen que debe ser un rollo eso de estar trabajando mientras otros se divierte, y ver pasar por delante tuya verdaderos monumentos de toda edad, raza y características físicas sin poder catarlos, ya que estás dentro del curro. Bueno, eso es así pero no siempre, ni tampoco exactamente en ese sentido: montamos este negocio entre unos amigos, y aunque yo me convierto sólo en trabajador allí durante la época estival por cuestiones de mi propio puesto de trabajo, la relación es cordial y abierta, y desde siempre tuvimos claro que abríamos este lugar no sólo para ganar dinero ( en realidad fue un acierto porque sí que da bastantes beneficios), sino también para estar durante varios meses en todo el meollo de la diversión gay de Fuerteventura. Así que, como ves, cuando estos supuestos «monumentos» se pasean por delante de mí o de cualquiera de mis colegas, no hay problema ninguno en dejar un momento el curro para hacer actividades más interesantes; o, al menos, intentarlo, jeje.

Este fin de semana será el último en que mantengamos abierto el negocio en su zona estival, porque la gran mayoría de nosotros vuelve a su trabajo habitual, incluso lo hemos alargado un poco debido al buen tiempo que ha hecho hasta ahora mismo; pero es imposible que lo estiremos más. Ahora, el par de nosotros que realmente entienden del negocio de restauración, se dedicarán a mantener abierta la zona cerrada del chiringuito hasta la llegada de la próxima temporada alta, y los demás volveremos a echar una mano cuando nuestro tiempo lo permita. No creas que con la llegada del otoño y del invierno, el Corralejo y sus playas pierden el encanto, ni mucho menos… sólo hay que hacer un esfuerzo y buscarlo por otro lado.

No dejes de visitar esta zona de ambiente gay por excelencia, y te darás cuenta de lo que estoy diciendo.

septiembre 26, 2018octubre 1, 2018 Actividades No Comments

Porque Ibiza no es el único paraíso gay…

Como bien indica un famoso dicho popular: «Cría fama, y échate a dormir…», estoy convencido de que justamente eso pasa con nuestra hermana isla de Ibiza. No digo que no goce de todos los placeres de los que hace gala, de los que hablan foráneos y extranjeros, y de los que se hacen eco todos los medios de comunicación, serios o publicitarios; pero está claro que su renombre ha ido más allá, y pareciera como si fuera el paraíso en la tierra para toda la gente pija, desocupada u homosexual del mundo.

Reconozco que yo también caí en ese tópico al principio, y buscando diversión y despiporre sin fin, durante unos años no pensaba en otra cosa que en irme de vacaciones a Ibiza; de hecho, planeaba mis días de asueto siempre buscando acontecimientos u eventos ibicencos, de los que desde luego no se puede decir que escaseen, y junto con mis amigos gays pasábamos días increíbles en Ibiza… aunque ya entonces me di cuenta de que no era tanto como decían, y que pasarlo bien allí tenía algunos condicionantes que no siempre venían bien a cualquiera (y que ahora no viene a cuento indicar). Como fuera, ir de vacaciones allí era lo más para mí, hasta que…

Hasta que un verano se jodieron todos mis planes, y por causas del trabajo no sólo no pude tener días de vacaciones, sino que además tuve que trasladarme unos días a la isla de Fuerteventura. La cosa me molestó sobremanera, porque además imaginaba a mis colegas tan contentos disfrutando de todas las diversiones en la isla balear, mientras que yo me moría de asco en ésta, pensando que era aburrida y que iba a pasar mis días mirando al mar, porque además ni siquiera tenía una gran superficie para perderse durante horas haciendo turismo… ¡Vamos, que se me presentaba un infierno por delante sin que pudiera hacer nada por evitarlo!

Pero la vida nos da lecciones, y también nos demuestra cómo no se puede formar uno una opinión de nada sin tener conocimiento de causa. Para empezar, decir que me enamoré de Fuerteventura en pocos días, de su geografía, de sus gentes, de su forma de vida… y sobre todo cuando descubrí el ambiente gay que se daba en la isla, bien diferente del de Ibiza, menos lleno glamour, fama y escándalo, pero mucho más natural y vacío de estridencias ni exageraciones. Desde entonces, cambié radicalmente de lugar de vacaciones, e incluso ando pensando en mudarme allí definitivamente. ¿Las razones? Sígueme y las descubrirás.

septiembre 19, 2018septiembre 20, 2018 General No Comments

Categorías

  • Actividades
  • Carnaval
  • General
  • Orgullo Gay
  • Playas
  • Turismo gay

Tags

ambiente gay Canarias desfiles fiestas tradicionales fuerteventura gala drag queen gran canaria islas islas canarias LGTBI lugares madrid mr. gay mundo laboral ocio orgullo gay playas temporada de verano transexualidad transformismo turismo vacaciones viajes
Creado con WordPress | Tema: NEBlue por NEThemes.